Es la neoplasia maligna más frecuente del tubo digestivo.
La incidencia del cáncer de colon es similar en ambos sexos mientras que el cáncer de recto es algo más frecuente en el sexo masculino.
Su edad media de presentación es a los 60 años.
Etiología
La mayor parte de los CCR se originan sobre una lesión precursora fácilmente identificable que es el pólipo adenomatoso tras un tiempo medio de evolución de 10 a 15 años.
Aunque se desconoce su etiología hay varios factores de riesgo cuya interacción común condiciona el riesgo relativo de presentar la neoplasia como:
Ø Edad superior a 50 años.
Ø Una dieta con alto contenido en grasa y bajo volumen.
Ø La existencia de adenomas colorrectales.
Ø Historia de CCR en familiares de 1er grado.
Ø Enfermedad intestinal crónica colónica extensa y de larga duración.
Ø Una predisposición genética reconocida (síndrome de poliposis familiar y cáncer hereditario no asociado a poliposis).
Herencia y alteraciones genéticas
La carcinogénesis se fundamenta en mutaciones heredadas de las células germinales o somáticas que aparecen tras un impacto ambiental.
Hay 2 síndromes hereditarios autosómicos dominantes que predisponen a la aparición del CCR: la poliposis adenomatosa familiar y el CCR hereditario no asociado a poliposis (Lynch IyII).
No hay comentarios:
Publicar un comentario